

RIBERA DEL CUARZO MERLOT ROSE 2024
$ 33.495,00
Las uvas para el Clásico Rosé Merlot provienen de viñedos con suelos aluviales procedentes de antiguas intrusiones del Río Negro, en la zona fresca de Valle Azul. Este vino transmite la frescura e intensidad de los aromas frutales de las zonas frescas del Alto Valle del Río Negro.
5 disponibles
Las uvas para el Clásico Rosé Merlot provienen de viñedos con suelos aluviales procedentes de antiguas intrusiones del Río Negro, en la zona fresca de Valle Azul. Este vino transmite la frescura e intensidad de los aromas frutales de las zonas frescas del Alto Valle del Río Negro.
VARIEDAD: 100% Merlot
CRIANZA: Sin crianza en roble. Crianza de 4 meses sobre lías.
GUARDA: 5 – 7 años.
VIÑEDOS: Región de la Patagonia, Argentina. Zonas bajas cerca del Río Negro, en el Valle Azul. Tipo de suelo Suelos clásicos del Alto Valle, de origen aluvial, con una textura arcillo-arenosa y porcentajes variables de grava en el perfil. Tipo de plantación Alta enrejada. Densidad 4000 plantas/ha. Producción media (kg/hectárea) 6.000 – 7.000 kg/ha. Edad 20-30 años.
VENDIMIA: 2024 fue un año excepcional para la viticultura en Valle Azul. Las condiciones climáticas fueron casi ideales, lo que permitió una temporada de crecimiento sin precedentes.
El invierno fue suave, seguido de una primavera seca y moderada que facilitó la brotación temprana y un vigoroso crecimiento de la vid. El verano continuó con días cálidos y noches frescas, creando un ambiente perfecto para la maduración lenta y uniforme de las uvas. La ausencia de lluvias significativas durante la temporada de cosecha permitió recoger en el momento óptimo de madurez, resultando en uvas con sabores concentrados y una acidez natural notablemente equilibrada.
2024 fue bautizado como ‘El Año del Logro’, ya que fue notable por producir vinos que capturaron verdaderamente la esencia de nuestro terroir, mostrando una complejidad y profundidad excepcionales con un gran potencial de envejecimiento. Felipe y Nesti describen este año como un hito crucial en nuestro viaje para definir el ‘Sabor del Río Cuarzo’, una expresión distintiva que distingue nuestro viñedo como un terroir verdaderamente único.
Cosechado en las horas de la mañana. Prensado de racimos enteros. Maceración prefermentativa durante 4 días. Fermentación a 12-15 °C durante 20 días en pequeños tanques de acero inoxidable y recipientes de concreto. Trasiegado de las lías.
DATOS ANALITICOS: Alcohol 13% PH 3,25% Azúcar residual 2,5 g/l Acidez T: 6,85
Valoraciones
No hay valoraciones aún.